Capital Humano

Consejos para hacer una presentación de trabajo.

Pinterest LinkedIn Tumblr

Saber hacer una buena presentación dentro de tu área de trabajo puede tener diferentes beneficios, desde la aprobación de un proyecto hasta el cierre de un contrato. ¡En este blog te daremos algunos consejos para hacer una presentación de trabajo!

¿Cómo hacer una presentación ejecutiva? 

Al estar dentro de un espacio profesional, la comunicación de una presentación ejecutiva debe ser concisa y clara para que todos los altos ejecutivos puedan entender todo y sea más sencillo tomar una decisión.

Elementos que necesita una presentación ejecutiva: 

  • Portada atractiva.
  • Introducción. Aquí es donde deberás dar una breve introducción de quien eres y a que te dedicas en la empresa, seguido del contexto de toda la presentación para un mayor entendimiento de a donde quieres dirigirte. Esto ayudará a que la audiencia a la que te dirijas pueda introducirse de manera más amena al tema. 
  • Contenido
    • Gancho: Es necesario que captes la atención de tu audiencia desde el momento cero.  Una manera de abordar el tema desde la introducción es planteando una pregunta como: “¿Han escuchado…?”, “¿Alguna vez les ha pasado…?”, o “¿Sabían que…?”. Con esto también darás pie a que los ejecutivos piensen en su respuesta e interactúen contigo. 
Consejos para hacer una presentacion de trabajo
  • Situación actual. Explora cuál es la situación actual de la empresa al día de hoy, así como el desafío e impacto que representa el proyecto para la compañía. 
  • Nuevas oportunidades. Esta parte es para demostrarle a los directivos todas las oportunidades que se abrirán con el proyecto, las ventajas y posibles riesgos que puede haber, también es importante que menciones cuáles son los planes de contingencia ante dichos riesgos. 
  • Evidencias: Para esta etapa debes seleccionar tu información de forma muy cuidadosa y saber de donde provienen las estadísticas que darás, así como la importancia que tienen dentro del proyecto. 
  • Datos proyectados. Utiliza esta parte para resaltar los datos, números más importantes y las buenas noticias que consideres que tendrán más impacto en los directivos. 
  • Conclusiones y recomendaciones. Al finalizar la presentación, haz una síntesis de todo lo que se habló. Utiliza, de igual manera, este espacio para poder resolver cualquier duda de los ejecutivos y aclarar inquietudes. 

Consejos puntuales para tu presentación ejecutiva

Prepara un mensaje claro.

Algunas de las preguntas que tu presentación debe responder son las siguientes: ¿Cuál es el problema que se debe resolver?, ¿Cómo lo harás?, ¿Cuándo?, ¿Por qué? Y ¿Junto a quienes?.

Debes ser conciso

Recuerda que el mensaje debe ser puntual, por lo que ser conciso es algo muy importante, por ejemplo: Una introducción no debe de durar más de 2 o 3 minutos. 

Establece expectativas

Antes de comenzar, explica a tu audiencia cuál será el camino que la exposición tomará: Explícales que los primeros minutos te dedicarás a hablar de los datos que tú tienes y tu resumen del proyecto, dejándoles en claro que después de esto, pasarán a discutir el tema más a profundidad. Esto sirve para que, en el transcurso de tu exposición, tengas las menos interrupciones posibles. 

No te olvides de los elementos visuales

Evita que toda la presentación sean bloques de texto. Haz uso de galerías de imágenes, tablas, mapas, videos, audios, enlaces, gráficas, etc.  

Haz que tu audiencia participe

Como mencionamos al inicio de este blog, esto ayudara a que tu audiencia se involucre en el tema y puedan intercambiar ideas entre ellos.

Prepara preguntar y respuestas.

Antes de la presentación, prepara una lista de posibles preguntas que los ejecutivos puedan hacer y contéstalas con anticipación, de esta manera iras más preparado a la presentación.

Estos solo son un par de consejos que nosotros recomendamos para tener una buena presentación, si quieres seguir conociendo más tips útiles para tu vida profesional, síguenos en redes sociales.

Recuerda que en FORHUMAN nos preocupamos por el lado humano de las empresas, si quieres conocer todos nuestros servicios de capital humano, no dudes en contactarnos. https://forhuman.mx/blog/capital-humano 

FORHUMAN

Reclutamos y seleccionamos talento para las empresas, contribuyendo a su humanización mediante nuestros servicios especializados, de estructura y defensa legal laboral.