Según datos del Economista, el 70% del éxito de una empresa radica en tener un equipo de trabajo talentoso, pero, ¿dónde conseguirlos? El camino fácil y certero está en solicitar los servicios de empresas de reclutamiento de personal.
Las empresas de reclutamiento de personal juegan un papel importante para mejorar la competitividad de las organizaciones al identificar, atraer y retener a los candidatos más idóneos para cubrir sus vacantes.
Si bien, existen un sin fin de agencias de reclutamiento, identificar a las mejores puede ser un desafío para las empresas.
Por tal razón, en este blog te daremos tips para elegir la mejor opción, y si tienes dudas sobre ellos, también te recordaremos algunos de sus beneficios. ¡Sigue leyendo!
Índice:
- Beneficios de trabajar con empresas de reclutamiento de personal
- Cómo elegir las mejores empresas de reclutamiento de personal
- Conclusión
1. Beneficios de trabajar con empresas de reclutamiento de personal
Trabajar de la mano con empresas de reclutamiento de personal es más que cubrir la vacante que necesita una organización. Algunas de sus ventajas son:
Ahorro en tiempo y recursos: El proceso de reclutamiento consiste en crear los perfiles, publicar las vacantes, revisar currículums, filtrar, entrevistar y analizar a los candidatos finales.
Como puedes ver, es un proceso complejo que requiere muchos días de dedicación, por lo que puedes confiar en las agencias de reclutamiento para que lo hagan por ti no solo de forma rápida sino eficientemente.
Incrementa la tasa de éxito: Los reclutadores pueden ayudar a las empresas a encontrar candidatos que se ajusten mejor a la cultura y los valores de la empresa, lo que aumenta la probabilidad de que la persona se quede a largo plazo.
Flexibilidad: Las empresas pueden usar servicios de reclutamiento según sea necesario, lo que es especialmente útil cuando se trate de proyectos temporales.
Reducción de la rotación de personal: Al encontrar candidatos que se ajusten mejor a la empresa, se reduce la rotación de personal, lo que a su vez ayuda a ahorrarte tiempo y dinero buscando nuevos candidatos.
Asesoramiento experto: Las empresas de reclutamiento de personal profesionales, no solo te entregarán los mejores perfiles para que los revises.
También pueden asesorarte brindándote una perspectiva diferente sobre el mejor candidato que se adapte a tus necesidades, crear y/o modificar perfiles de puesto, así como estudios salariales.
Al final todo esto ayudará a tener un mejor contexto de la vacante y aumentar las probabilidades de permanencia por parte del candidato.
2. Cómo elegir las mejores empresas de reclutamiento de personal
Una vez mencionado cuáles son los beneficios que las agencias de recursos humanos brindan, es importante hacer la elección de la mejor empresa de reclutamiento para tu negocio.
Estas son algunas señales que debes tomar en cuenta para garantizar excelentes resultados:
-
Define tus necesidades
Del mismo modo cuando queremos algo ya tenemos una idea clara de lo que necesitamos, el primer paso es entender cuáles son las necesidades que tu empresa tiene.
Con esto nos referimos a el perfil de puesto, las habilidades requeridas, el salario a pagar, el número de personas a cubrir, entre otros datos.
Teniendo en claro este punto, podrás enfocar tu búsqueda en un número más reducido de empresas pero que se alineen a lo que buscas.
Por ejemplo, no solo existen agencias de reclutamiento, hay headhunters, otros se dedican más a reclutamientos masivos mientras otros se enfocan más a especializados o expatriados, solo por mencionarte algunos ejemplos.
-
Investiga y compara
Una vez que hayas investigado el tipo de agencia que requieres, es tiempo de investigarlas.
Para obtener una idea de su reputación, puedes comenzar por revisar sus redes sociales o su perfil de google my business para leer sus comentarios.
Esto ayudará a tener un poco más de contexto, y en caso de que hubiera comentarios negativos, también ver cómo lidian con ellos y los resuelven.
Algunas de las preguntas que pueden ayudarte con esta investigación son:
- ¿Qué empresas tiene de clientes?
- ¿Tiene datos de contacto?
- ¿La empresa existe físicamente?
- ¿Existen noticias sobre la empresa?
- ¿Se encuentra registrada en el REPSE?
-
Evalúa su metodología
Ninguna empresa de reclutamiento es igual a otra. Cada una tiene su propio enfoque y especialización que en algún punto pueden coincidir.
Es por ello que el siguiente paso es investigar la manera en que operan y si su enfoque se alinean a los objetivos de tu empresa.
Por ejemplo, algunas empresas dan un aproximado de días en cubrir una vacante, otras tienen menos pasos, y algunas cumplen con cierto número de candidatos a entregar.
-
Investiga si tiene experiencia en tu sector
En nuestra experiencia, este punto puede no ser tan firme debido a que toda empresa profesional deberá adaptarse a las necesidades de las organizaciones.
Pero lo cierto es que cuando las empresas ya cuentan con conocimiento en ese sector tienden a lograr resultados más exitosos debido a que conocen tu mercado.
De igual forma, ayuda el que ya han desarrollado una extensa red de contactos puede ayudarte a conseguir el candidato que deseas de forma más rápida y efectiva.
-
Revisa su cultura organizacional
Creemos que para que haya sinergia para ambas partes, es crucial conocer si la cultura organizacional de la agencia de reclutamiento se alinea con la propia.
Y es que cuando ambas comparten la misma visión, valores y creencias, es más probable que trabajen juntas de forma armoniosa y exista una comunicación más abierta y sincera.
Esto al final se ve reflejado en un mayor rendimiento y productividad.
Pero, ¿cómo saber esta información?
Puedes comenzar leyendo en su página web, publicaciones en sus redes sociales, en alguna presentación comercial que te compartan, y desde luego preguntando directamente.
-
Consulta si se encuentran actualizados en tendencias o tecnología
La tecnología llegó para quedarse, y mientras más rápido las empresas logren incorporar dentro de sus procesos, sus aliadas igual se verán beneficiadas de aquello, ¿pero de qué forma ayuda esto?
Para comenzar, el uso de la tecnología ayuda a:
– Automatizar procesos
– Obtener resultados más precisos
– Tener métricas que permitan tomar decisiones mejor informadas entre otras.
Para ello, las empresas de reclutamiento de personal profesionales, se apoyan de CRMS o bien, herramientas para pruebas psicométricas, videoconferencias, portales de empleo, entre otras.
El que una empresa se haya digitalizado solo habla de cómo su productividad y eficiencia están a un nivel superior.
Esto igual se traduce en que las agencias de reclutamiento pueden brindar soluciones más innovadoras para responder a los desafíos que aparezcan.
-
Verifica si da resultados medibles
Por último, uno de los consejos que te brindamos antes de elegir a una de las empresas de reclutamiento de personal, es que verifiques que puedan medir sus resultados.
Ya sea que al final del mes te entreguen algún reporte con métricas, es importante contar con esta información para evaluar su efectividad y conocer los seguimientos posteriores.
3. Conclusión:
Delegar ciertas tareas de tu empresa, puede causar miedo e incertidumbre, es por ello que estos tips te ayudarán a identificar solo a las mejores empresas de reclutamiento de personal.
Al trabajar de la mano con agencias de reclutamiento, las empresas pueden obtener una ventaja estratégica al acceder a talentos excepcionales que impulsen su éxito y eficiencia.
En Forhuman somos expertos en el reclutamiento y selección de personal, especializándonos en puestos directivos y gerenciales porque reconocemos la importancia de los líderes dentro de las empresas.
Si quieres conocer más de nuestros servicios y cómo podemos ayudarte, da click aquí para ser contactado por uno de nuestros asesores.