Cuando creas un negocio, uno de los primeros y más emocionantes pasos es crear tu marca. Pero, ¿qué pasa si no la registramos y otros se nos adelantan? Debido a la importancia del registro de marca y que a su vez cientos de negocios son creados cada día, creemos valioso hablar sobre el tema.
Así que si tienes planes de iniciar un negocio o bien quieres formalizarlo, presta atención sobre qué es el registro de marca, su importancia y más información útil que te harán registrar cuanto antes tu idea.
Índice
- Qué es el registro de marca
- ¿Dónde se hace el registro de marca?
- Cuál es la importancia del registro de marca
- Conclusión
1. Qué es el registro de marca
Uno de los momentos más emocionantes de todo emprendedor es cuando el sueño de crear una empresa se va materializando.
Entre todos los pasos que conlleva, el de registrar la marca, es uno de los más olvidados o ignorados, hasta que llega otra persona y lo hace por nosotros.
Sin embargo, ¿qué significa cuándo hablamos del registro de marca?
El registro de marca es el proceso que brinda a tu empresa el derecho exclusivo de emplear una marca específica para tus productos o servicios.
En resumidas palabras, te hace dueño legal de la marca durante un periodo determinado y que puedes renovar siempre y cuando la sigas empleando.
2. ¿Dónde se hace el registro de marca?
Dependiendo del país, existen ciertos organismos donde se hace el registro.
Hablando específicamente de México, el organismo encargado es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y puede ser realizado por una persona física o moral que esté dada de alta en el SAT.
3. Cuál es la importancia del registro de marca
Viene la pregunta del millón, ¿por qué es importante registrar mi marca? Te enumeramos cuáles son las ventajas de hacerlo.
Protección legal
Como mencionamos al inicio, cuando registras tu marca, obtienes una protección legal sólida para que nadie más pueda utilizarla o crear una parecida para sus productos o servicios de tu misma industria.
Si llegará a pasar, y que alguien utilizará tu marca sin tu autorización, puedes hacer una solicitud al IMPI de una declaración administrativa para defender tus derechos sobre cualquier figura de propiedad intelectual.
En caso de que las investigaciones avancen y se compruebe la infracción, se pueden llegar a aplicar multas o clausuras.
Construcción de una buena reputación
¿Cuántas veces no hemos escuchado de empresas que se dedican a hacer fraudes? Luego cuando se hace la investigación correspondiente, nos enteramos que ni siquiera existen o son las comúnmente “fantasmas”.
Es por ello que cuando registras registras una marca, en automático te da más credibilidad y confianza en el mercado.
Adicionalmente, los clientes tienden a confiar más en empresas que estén legalmente protegidas, aumentando su lealtad y retención.
Creación de un activo comercial
Las marcas registradas, son consideradas como un activo comercial valioso.
Si bien, es intangible ya que no pueden ser percibidos físicamente, lo cierto es que si tu empresa crece viene un aumento a la par del valor de tu marca.
Eso abre las posibilidades de que mañana tu marca pueda ser un activo que puedes vender o licenciar en un futuro.
Diferenciación competitiva
Para bien, la cultura del emprendimiento ha aumentado de forma considerable. Con ello el problema de destacar entre un mar de empresas, se vuelve esencial.
Por ello, otra de los motivos de la importancia del registro de marca, consiste en diferenciarte de tus competidores que de inicio a la construcción de una identidad en la mente de las personas.
Planes de expansión
Imagina que las cosas marchan tan bien, que la idea de una expansión nacional cobra fuerzas.
Es por ello que si deseas expandir tu negocio y tienes tu marca registrada, puedes tener la certeza y tranquilidad de que nadie más reclamará tu marca en otro estado.
Esto es debido a la territorialidad, donde automáticamente tu marca se protege en el país donde fue solicitada.
Si más adelante deseas incursionar en otros países, está el “Protocolo de Madrid”, que facilita su solicitud.
Evitar conflictos legales
En las últimas décadas se han dado casos de conflictos de grandes marcas que han suscitado a problemas legales extensos y costosos.
Empresas como Adidas, Apple, inclusive el IMSS, han estado en el ojo de la opinión pública debido a la magnitud de los casos y las grandes sumas de dinero en juego.
Por ello, si no registras tu marca, te deja vulnerable a posibles ataques en un futuro, ya sea porque un negocio considera que tu marca atenta con sus derechos y te demanda, enfrentandote a problemas legales.
Creas una personalidad
El branding juega un papel importante, no solo para ir generando confianza, sino para impactar a los clientes.
Recordemos que es a través de las marcas que las personas logran identificar tal producto o servicio. Y es que cuando hablamos de electrodomésticos o electrónicos, es común que nos venga a la mente ciertas marcas, ¿cierto?
Por tal razón, cuando registras tu marca, las personas comienzan a localizar e identificar tu marca.
4. Conclusión
Como hemos visto a lo largo de este contenido, el registrar una marca es una inversión a futuro para tu negocios.
La importancia del registro de marca, tiene un sin fin de beneficios como fortalecer tu negocio, evitar problemas legales que lleven tiempo y dinero, así como la diferenciación.
Como te habrás dado cuenta, hacerlo es innegable. ¿Y tú estás listo para proteger y hacer crecer tu negocio? Da el primer paso.
Visita nuestro blog para encontrar más contenido útil y valioso.