Etiqueta: México
¿Cuáles son las prestaciones de ley en México?
Cuando una persona comienza una relación laboral formal en México, adquiere automáticamente ciertos derechos fundamentales conocidos como prestaciones de ley. Estas prestaciones están contempladas en la Ley Federal del Trabajo y tienen como objetivo proteger el bienestar del colaborador, garantizar condiciones laborales justas y establecer un equilibrio entre las obligaciones del empleador y los derechos…
Mitos y verdades de la subcontratación en México
La subcontratación, también conocida como outsourcing, ha sido un tema ampliamente discutido en México. A pesar de su popularidad como estrategia para delegar funciones y optimizar procesos, este modelo laboral genera dudas, desinformación y, en algunos casos, prejuicios. En este blog, vamos a desmentir algunos de los mitos más comunes sobre la subcontratación y, al…
¿Qué es el outsourcing y cómo funciona en México?
El outsourcing, es una estrategia que ha transformado la forma en que las empresas operan en el mundo moderno. Este modelo de negocio permite delegar ciertas funciones a terceros especializados, optimizando recursos y enfocándose en las áreas esenciales del negocio. Sin embargo, en México, este modelo tiene particularidades importantes debido a las recientes reformas laborales. …
¿Qué es la normativa laboral y quién la regula en México?
La normativa laboral es el conjunto de leyes y regulaciones que rigen las relaciones laborales entre empleadores y empleados. Estas normativas son fundamentales para asegurar condiciones de trabajo justas y proteger los derechos de ambas partes. En este blog, explicaremos qué es la normativa, su importancia, quién la regula y cómo las áreas de Recursos…